Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Programa DUS 5000

Ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico

El objetivo del Programa DUS 5000 es dar un impulso al desarrollo urbano sostenible, en los municipios con población inferior a 5.000 habitantes, mediante actuaciones que constituyan proyectos singulares de energía limpia, como por ejemplo proyectos de eficiencia energética en edificios e infraestructuras públicas, de fomento de las inversiones verdes y, en particular, del autoconsumo, así como de movilidad sostenible, facilitando el cambio modal y garantizando la participación de los municipios en el despliegue de la infraestructura de recarga e impulso del vehículo eléctrico, incluyendo medidas de ahorro energético y reducción de la contaminación lumínica mediante la mejora de la iluminación pública.

Datos económicos de la ayuda concedida:

  • Coste subvencionable: 2.506.869,12 €
  • Ayuda propuesta: 2.506.869,12 €
Medida 1: Reducción de la demanda y el consumo energético de edificios e infraestructuras públicas

Fecha de solicitud: 02/02/2022

Estado: CONCEDIDA (26/01/2024)

Coste subvencionable: 1.158.099,16 €

Ayuda propuesta: 1.158.099,16 €

Descripción del proyecto:

El objeto de la actuación consiste en la rehabilitación energética de la envolvente térmica y mejora de la instalación de iluminación interior de los edificios Pabellón Municipal, Gimnasio Municipal, Ayuntamiento y Centro Cívico. Para ello, se realizarán las siguientes actuaciones:

Pabellón Municipal:

  • En fachada: rehabilitación mediante un sistema de aislamiento térmico por el exterior (ETICS).
  • En cubierta: rehabilitación mediante chapa metálica tipo sándwich.
  • En huecos: rehabilitación con altas prestaciones térmicas.
  • Sistema de control y monitorización de las instalaciones de iluminación.

Gimnasio Municipal:

  • En fachada: rehabilitación mediante un sistema de aislamiento térmico por el interior.
  • En cubierta: rehabilitación mediante chapa metálica tipo sándwich.
  • En huecos: rehabilitación con altas prestaciones térmicas.
  • Sistema de control y monitorización de las instalaciones de iluminación.

Ayuntamiento:

  • En huecos: rehabilitación con altas prestaciones térmicas.
  • Iluminación interior: sustitución de luminarias existentes por tecnología LED.
  • Sistema de control y monitorización de las instalaciones de iluminación.

Centro Cívico:

  • Iluminación interior: sustitución de luminarias existentes por tecnología LED.
  • Sistema de control y monitorización de las instalaciones de iluminación.

Con las actuaciones de Medida 1:
En el Pabellón municipal, las emisiones de CO2 disminuyen de 70,7 kg de CO2/m2 a 33,8 kg de CO2/m2, pasando de una calificación energética de E a C.

En el Gimnasio municipal, las emisiones de CO2 disminuyen de 70,5 kg de CO2/m2 a 33,1 kg de CO2/m2, pasando de una calificación energética de F a C.

Medida 3: Instalaciones de generación térmica renovable y de redes de calor y/o frío

Fecha de solicitud: 02/02/2022

Estado: CONCEDIDA (26/01/2024)

Coste subvencionable: 937.279,25 €

Ayuda propuesta: 937.279,25 €

Descripción del proyecto:

Estas actuaciones consisten, por un lado, en la sustitución de los equipos existentes (con combustible gasóleo y electricidad) para calefactar y producir ACS en los edificios Colegio Público Sagrado Corazón de Jesús Edificio 1, Colegio Público Sagrado Corazón de Jesús Edificio 2 y Colegio de primaria Edificio 3, por una nueva caldera de biomasa de 230 kW de potencia que proporcionará calefacción y ACS a estos edificios mediante una red de calor. Por otro lado, las actuaciones consisten en la sustitución de los equipos existentes (con combustible gasóleo y electricidad) para calefactar, refrigerar y producir ACS en los edificios Vivienda tutelada de mayores Virgen del Socorro, Consultorio médico, Teatro Cervantes, Tanatorio municipal, Ayuntamiento y Centro cívico, por bombas de calor de aerotermia cuyas potencias totales en modo calefacción son, respectivamente, 64,44 kW, 22,00 kW, 102,47 kW, 30,10 kW, 80,20 kW y 151,20 kW.

Además, se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:

  • Adaptación de la sala de caldera.
  • Obra civil para Red de Calor.
  • Instalación depósito de inercia.
  • Instalación de un silo para el combustible.
  • Reforma de la instalación hidráulica y eléctrica existente.
  • Instalación de un sistema de control y regulación.
  • Instalación de unidades interiores tipo fancoils.

Con las actuaciones de Medida 1 y de Medida 3:

  • En el Ayuntamiento, las emisiones de CO2 disminuyen de 34,0 kg de CO2/m2 a 14,4 kg de CO2/m2, pasando de una calificación energética de C a B.
  • En el Centro Cívico, las emisiones de CO2 disminuyen de 39,7 kg de CO2/m2 a 19,3 kg de CO2/m2, pasando de una calificación energética de C a B.

Con las actuaciones de Medida 3:

  • En el edificio Colegio Público Sagrado Corazón de Jesús Edificio 1 las emisiones se reducirán de 88,3 kgCO2/m2 año a 14,6 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de E a A.
  • En el edificio Colegio Público Sagrado Corazón de Jesús Edificio 2 las emisiones se reducirán de 96,1 kgCO2/m2 año a 16,9 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de E a A.
  • En el edificio Colegio niños de 4º de primaria las emisiones se reducirán de 80,7 kgCO2/m2 año a 24,1 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de E a B.
  • En el edificio Vivienda tutelada de mayores Virgen del Socorro las emisiones se reducirán de 113,6 kgCO2/m2 año a 48,3 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de F a C.
  • En el edificio Consultorio médico las emisiones se reducirán de 46,9 kgCO2/m2 año a 29,0 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de D a C.
  • En el edificio Teatro Cervantes las emisiones se reducirán de 42,8 kgCO2/m2 año a 28,1 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de C a B.
  • En el edificio Tanatorio municipal las emisiones se reducirán de 34,7 kgCO2/m2 año a 22,4 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de C a B.
Medida 5: Movilidad sostenible

Fecha de solicitud: 02/02/2022

Estado: CONCEDIDA (26/01/2024)

Coste subvencionable: 411.490,71 €

Ayuda propuesta: 411.490,71 €

Descripción del proyecto:

El objeto de la actuación consiste en la renovación de la flota de vehículos municipales mediante la sustitución por vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga eléctrica.

Concretamente las actuaciones consistirán en la renovación de 3 vehículos de la flota del servicio público y la instalación de 3 puntos de recarga con sistema de recarga modo 3 (22 kW).

Con estas actuaciones se reducirá el consumo de energía final anual de 28.817 kWh a 5.850 kWh.