El Ayuntamiento de Villatobas habiendo tenido constancia de la realización de vertidos no autorizados de fibrocemento (más conocido como amianto) que se han depositado en el término municipal, se quiere poner en conocimiento con este Bando que se aplicará la máxima sanción a aquellas personas que depositan fibro-cemento ilegalmente a la vía pública o a cualquier lugar no autorizado, ni gestionado adecuadamente.
En este sentido, la retirada de este material se debe realizar por empresas especializadas y autorizadas, estando absolutamente prohibido depositar amianto en la vía pública, contenedores de obra u otros lugares no autorizados.
Recordamos que el fibrocemento o uralita es un residuo muy peligroso, respirar sus fibras puede provocar graves consecuencias para la salud, como la amiantosis (con la que se cicatriza y seca el tejido pulmonar), el cáncer de pulmón, de pleura, y del peritoneo, así como la asbestosis, que ocasiona graves dificultades respiratorias y que puede llegar a provocar la muerte.
Recientemente el ayuntamiento ha puesto en conocimiento de las autoridades pertinentes la aparición de vertidos no autorizados de fibrocemento en diversos puntos del que se habían depositado de manera ilegal.
Debemos recordar que estas prácticas irresponsables, perjudican a todas las personas que viven en el municipio y pueden causar daños sobre el medio ambiente. No es solo una cuestión de civismo, sino que es una cuestión de seguridad y de salud de la población de nuestro pueblo. Es por ello que se recuerda que las sanciones estipuladas por la retirada de amianto en España están reguladas en el Real Decreto Legislativo 5/2000, en el cual se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, donde se establecen tres tipos de acciones por retirar uralita (asbestos) sin autorización, como son Sanciones económicas, paralización de obras o proyectos y otras, que según la gravedad de la infracción, las sanciones pueden ir desde los 30.000 € hasta los 600.000 €, recordando que si la empresa que retira el amianto o uralita no tiene autorización, la sanción recaerá sobre esta.
Todo ello sin perjuicio de las acciones penales que puedan desprenderse por posible delito ambiental.